Descripción
Objetivos
- Aplicar técnicas básicas de comunicación institucional y personal, orientadas a los agentes educativos, para transmitir información en el desarrollo de actividades de tiempo libre
- Analizar los aspectos que caracterizan la situación de un equipo de personal monitor de tiempo libre como grupo
- Aplicar técnicas de selección, acogida y acompañamiento de las nuevas personas que se van a incorporar en el equipo de personal monitor, para permitir la creación de equipos de trabajo funcionales
- Utilizar técnicas de dirección de equipos humanos en el desarrollo de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil
- Discriminar técnicas de mediación en la gestión de conflictos que sean aplicables al trabajo de mediación en equipos de personal monitor de tiempo libre
Temario
UD1. Aplicación de técnicas de dinamización al equipo de monitores
1.1 Caracterización del equipo de monitores de tiempo libre como grupo.
1.2 Análsis de las características de un equipo monitores atendiendo al marco teórico de la dinámica de grupos y su nivel de desarrollo.
1.3 Análisis de aptitudes, capacidades, destrezas y actitudes de los integrantes de un equipo de monitores.
1.4 Dinámicas de cohesión grupal entre las personas de un equipo de monitores, adecuadas a la realidad y al nivel de evolución del grupo.
1.5 Aplicación de la mejora continúa en la gestión y organización de equipos.
UD2. Desarrollo de técnicas para gestionar la información y comunicación en el equipo de monitores y agentes involucrado
2.1 Técnicas de comunicación.
2.2 Técnicas de gestión de la información
UD3. Aplicación de técnicas de coordinación al equipo de monitores
3.1 Proceso de desarrollo del equipo de trabajo.
3.2 Organización del trabajo en el equipo de monitores.
UD4. Desarrollo de habilidades técnicas
4.1 Aplicación de técnicas de dirección de equipos humanos en el desarrollo de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
4.2 Aplicación de técnicas de motivación y apoyo en el desarrollo de las funciones del equipo de responsables.
4.3 Aplicación de técnicas de acompañamiento y asesoramiento.
4.4 Habilidades sociales y personales.

Titulación Oficial
Gracias al acuerdo de colaboración entre RUMBO SF y la Agrupación Vértice, si nuestros alumnos lo desean pueden optar a una titulación Expedida por la Universidad Rey Juan Carlos, obteniendo en el caso de este curso un total de 2 créditos ECTS baremables en bolsas de empleo y oposiciones.

Garantía de Calidad
RUMBO SF está inscrito como socio en la Asociación de Centros de Estudios Privados de Málaga (ACEPMA), institución desde donde luchamos activamente por la calidad y la buena praxis en la formación. Nuestra prioridad es la satisfacción de nuestros alumnos.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo:
Si lo prefieres puedes ponerte en contacto con nosotros:
Centro RUMBO SF
952 040 848
670 829 671
contacto@rumbosf.com
Ven a visitarnos
C/ Cuarteles 1 -1º Málaga